Dra me dijeron que hay que operar de las amígdalas al
niño…
Toda
operación es un asunto serio y que asusta, en especial si el paciente es un
niño. La adenotonsilectomia (quitar amígdalas y adenoides) es una operación
relativamente sencilla y frecuente, con pocas complicaciones, que tiene
indicaciones precisas y es realizada por el otorrino.
Por
lo general hay dos grandes indicaciones: obstructiva (las amígdalas y adenoides
son muy grandes) o infecciosa (infecciones a repetición). Unas amígdalas y adenoides grandes pueden
causar problemas para respirar, el niño está siempre con la boca abierta, ronca
todos los días y simplemente no puede respirar por su nariz, a veces inclusive
puede tener problemas para tragar sólidos. Otra cosa que puede ocurrir es que
al no poder respirar por su nariz, el niño no huele bien, no percibe el sabor
de muchos alimentos y no come bien., recordemos también que para el desarrollo adecuado y correcto de la cara es necesario respirar POR LA NARIZ, una respiración oral hace que nuestra mordida sea incorrecta, los dientes no se alineen bien y en general la car no se desarrollo adecuadamente, por ello la importancia de tratar estas causas obstructivas a tiempo cuando aun esto se puede revertir La otra gran indicación son infecciones:
fiebre, dolor de garganta y hasta pus que requieran recibir antibióticos, más
de 4 episodios como estos en un año o más de 3 en 6 meses, así como infecciones
graves como abscesos amigdalinos . Debemos recalcar que cada paciente es único
y cada caso se debe valorar para tomar esta decisión. Tu medico solicitara una
serie de exámenes preoperatorios y la valoración por el pediatra, decidiendo el
momento y lugar ideal para esta
operación.
La
adenotonsilectomia se realiza bajo anestesia general, bajo el cuidado de un médico anestesiólogo, con un
ayuno de varias horas ( al menos 6) y asegurándose que no haya ninguna infección respiratoria
evitándose así complicaciones. La duración es variable, pero en general va de
40 a 45 minutos. Al salir el niño comerá
alimentos fríos (como helados) que le calmaran el dolor, y blandos. La
recuperación en especial en niños es bastante rápida, pudiendo reincorporarse a
su colegio y actividades regulares a los
8 a10 días aprox. En conclusión tu medico otorrino te orientara y te dirá si
esta operación es necesaria estando vigilante durante todo el postoperatorio
asegurándose que haya una buena evolución.

No hay comentarios:
Publicar un comentario