lunes, 26 de septiembre de 2016



  
Dra. ¿Debo vacunar a mi hijo? 




Aunque parezca mentira, esta pregunta es cada vez más común, muchos padres están cuestionando la seguridad  y eficacia de las vacunas, recordemos que estamos tratando con la salud y la vida de nuestros pequeños, debemos informarnos muy bien antes de tomar alguna decisión.
El primer punto y el más fundamental, que debe quedar MUY claro, es que hasta los momentos NINGUNA investigación científica ha podido comprobar que las vacunas son peligrosas o dañinas para niños ni adultos, fue comprobado que la relación que se creía tenían con el autismo no es cierta. Como todo medicamento es posible que se presenten reacciones adversas, pero estas son especialmente raras y muy escasas, han sido vigiladas y documentadas por lo que la seguridad de las vacunas actuales es innegable.

Lo que es un hecho es lo peligroso de las enfermedades que se han podido prevenir y controlar gracias a ellas, que mataban a millones o los incapacitaban de por vida y hoy son prevenibles. Como la polio que paralizo a miles de niños, algunos de los cuales debieron vivir por décadas en maquinas (“pulmones de hierro”) para poder respirar. La difteria ahogaba a niños creando verdaderas membranas en sus gargantas,  la tosferina, el sarampión y la varicela a pesar de ser relativamente “benignas” y comunes tienen complicaciones muy serias, hasta fatales, la rubeola en una embarazada puede hacer que su bebé nazca ciego, sordo o ambos. Algunas vacunas recientes como las del VPH (virus del papiloma humano) reducen la incidencia de cáncer de cuello uterino y lesiones en la laringe que pueden ahogar a un niño. Es innegable el beneficio de las vacunas y el peligro que vuelvan las enfermedades controladas por ellas, un niño NO vacunado no simplemente está en peligro el sino que pone en peligro a toda una población al mantener el germen aún. Ante cualquier duda consulta a tu pediatra y a fuentes SERIAS y científicamente comprobadas,  no pongas la salud de tus hijos, los de los demás y tus seres queridos en riesgo por mitos, ¡vacuna a tu hijo!

En estos días es noticia en NUESTRO país la aparición de casos sospechosos de difteria, y en España hace algunos meses se registro un fallecimiento por esta causa, MUY triste esto, siendo una enfermedad TOTALMENTE prevenible. recuerda  REVISAR tu tarjeta de vacunacion  y ponerla al día en caso de que falte alguna dosis o alguna vacuna en conjunto con tu pediatra, y recuerda también que los adultos TAMBIÉN se vacunan, en especial los ancianos, la vacuna anual contra la gripe al menos puede salvar la vida de un adulto mayor, revisa tus vacunas con tu medico internista.


No hay comentarios:

Publicar un comentario