lunes, 17 de octubre de 2016



  Dra. el niño se golpeo la nariz…



En los niños son muy comunes los golpes y caídas, son activos, desean explorar el mundo y estos son inevitables. Unos de los más comunes son los golpes en la cara, especialmente en la nariz, los cuales pueden ser muy aparatosos y asustar bastante, hablemos  un poco de que hacer en caso de ellos.
Antes que todo recordemos, como siempre, que la mejor acción es la prevención, así que tomando los cuidados básicos y vigilando a nuestro niño frecuentemente disminuiremos la posibilidad de estos golpes, las caídas son causa frecuente de traumatismos nasales, así que evita que se monten en lugares altos y siempre supervísalos.  La zona de la cabeza, cara y cuello es muy rica en vasos sanguíneos, así que los sangrados siempre son escandalosos y abundantes al inicio, pero suelen parar solos, en un traumatismo de nariz podemos aplicar frio local para disminuir el edema (aumento de volumen) el sangrado y el dolor, siempre recuerda  NO aplicar el hielo directamente para no lesionar la piel sino con un paño o toalla húmeda.  Se debe revisar la piel para ver si hay heridas que requieran suturarse, siempre al inicio la zona se verá muy inflamada, con un gran aumento de volumen y cambios de coloración, esto suele ir disminuyendo con el tiempo.

Ante un traumatismo en nariz lo más importante es vigilar el sangrado y que no haya dificultad respiratoria, debe ser valorado por un otorrino para descartar fracturas en el tabique u otros elementos de la nariz que posteriormente comprometan la ventilación, esto puede requerir la realización de  una rx o una tomografía de nariz y senos paranasales, esta última nos da una imagen muy completa de todo el tabique y las estructuras de la cara,  muchas desviaciones de tabique son el resultados de golpes en la infancia (que incluso a veces no recordamos bien) y luego nos producen obstrucción, las fracturas si están desplazadas pueden corregirse tempranamente para evitar eso. Así que acude a tu otorrino en caso de dudas y siempre  recuerda la prevención. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario