Y ya comenzamos un
nuevo año, y con esto llega enero un mes de bastantes cambios climáticos, con los
cambios de clima las alergias suelen empeorar, las rinitis (inflamación de la
mucosa nasal) se ponen peores y mucha gente simplemente no puede respirar bien.
Respirar bien es una
necesidad básica del ser humano, sin ello no funcionamos, las alergias y
rinitis se manifiestan como obstrucción nasal (no pasa aire por la nariz o es
difícil su paso), congestión, secreciones nasales abundantes y prurito (picazón),
estos síntomas se dan por temporadas, por “crisis” al ser desencadenados por
algún estimulo externo (como los cambios climáticos) algunos controlables y
otros no, lo importante es reconocerlos y estar pendientes de ellos. En niños
debemos recordar que solamente el olor a
cigarrillo, de uno de sus padres o familiares, puede desencadenar crisis de
alergia, también hay que tener en cuenta que la mayoría de los riniticos también
son asmáticos, así que el problema obstructivo no será solamente alto en la nariz, sino también
pulmonar, es muy importante evitar estos elementos desencadenantes que se puedan controlar y detectar a tiempo señales
de alarma como dificultad para respirar acudiendo a tiempo a nuestro medico.
El tratamiento
básicamente es local, con desinflamatorios en forma de spray nasal, todos estos
procesos son inflamaciones crónicas, de largo tiempo, de las vías aéreas, de la
mucosa nasal, y lo que mejorara este proceso son desinflamatorios lo más
directamente posible a estas mucosas, recuerda no automedicarte y tener cuidado
con remedios fácilmente disponibles en
farmacias, como las gotas nasales, esas NO son desinflamatorios, solo cierran los vasos sanguíneos por unas horas mejorando el paso de aire, pero el efecto pasa rápido y otra vez vuelve la obstruccion, sin mencionar que cada vez necesitaremos mayor dosis para un mismo efecto y este abrir y cerrar de vasos empeorara la in inflamación al final, ademas recuerda que NO están recomendadas en pacientes hipertensos o diabeticos, así que siempre sigue las recomendaciones de tu medico. A pesar de ser de
por vida y muy molestas, las alergias pueden controlarse bastante bien con
medidas ambientales y medicamentos adecuados, siempre consulta al médico
especialista para mejores resultados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario