lunes, 13 de marzo de 2017

¿Debo operarme la nariz?


Respirar bien, como ya hemos dicho, es algo indispensable para una vida plena y saludable, si no se respira bien no se vive bien, es un principio básico.  Muchas causas pueden causarnos obstrucción nasal persistente y crónica, algunas solo necesitan tratamiento médico (como las alergias), otras precisan algún tratamiento quirúrgico, una cirugía de corrección,  y otras responden a una combinación de las dos cosas.
Las rinitis (inflamación de la mucosa nasal) alérgicas o no son causa frecuente e importante de obstrucción nasal, en este caso la obstrucción no es constante si no cuando la rinitis está en crisis ( por cambios de clima, polvo, humo, olores fuertes, etc) , esta causa responde al tratamiento médico con desinflamatorios en forma de spray nasal, el cual debe ser cumplido al menos por un mes, recuerda que las gotas nasales ( de venta abierta en muchas farmacias) NO contiene desinflamatorios y solo causan alivio temporal de la obstrucción nasal, empeorando posteriormente, así que lo recomendable es acudir a tu médico especialista, el otorrino, y recibir un tratamiento adecuado.

Muchas veces una inflamación muy crónica y persistente causa crecimiento de los cornetes causando obstrucción nasal, o hay una causa anatómica como un tabique desviado (ya sea por una fractura  nasal anterior  o por un crecimiento anormal del mismo), estas causas precisan una corrección quirúrgica por el otorrino, algunas veces aun en niños, e inclusive en adolescentes y adultos es necesario también una alteración de la forma de la nariz trabajando más estructuras, una rinoseptoplastia,  para alcanzar una función respiratoria adecuada. Lo importante es que acudas al médico indicado y calificado, el otorrino,  para tratar tu problema, y asegurarte una respiración adecuada y correcta, toda operación es un procedimiento serio y con riesgos pero en manos adecuadas los resultados son increíbles y mejoran nuestra calidad de vida,  siempre recuerda: respirar bien es vivir bien.


No hay comentarios:

Publicar un comentario