Es
fácil (y común) creer que por ser “naturales” las plantas son el mejor remedio
y NO pueden causarnos daños, es fácil olvidar que como toda sustancia activa
que tiene un efecto en nuestro organismo, este efecto puede ser positivo o
negativo, y que en exceso o mal utilizadas pueden ser muy toxicas y hasta
mortales, el creer que por ser una “medicina natural” no puede hacernos daño
puede terminar en una verdadera tragedia.
Esto me lleva a un caso (real) que experimente, un adolescente que
decidió “probar” las semillas de un árbol (muy conocido y frecuente por acá)
llamado Jabillo (Hura Crepitans) , pues bien, un profesor de toxicología solía
decirnos “del Jabillo ni la sombra!” sabias palabras, su resina es toxica pues
causa una terrible dermatitis en la piel, es utilizada para cazar y pescar por
su toxicidad, y las semillas no se quedan atrás, causan vómitos, diarreas y deshidratación. De
este caso también aprendí por que en las emergencias pediátricas suele guardarse
una botella de vino, ya que es el antídoto natural (diluido con agua y a dosis
indicadas) de dicha intoxicación, afortunadamente esta historia tuvo un final
feliz pero muchas veces no es así.
Otra
costumbre es dar a los niños anís estrellado en infusiones para los cólicos,
esto es TERRIBLE pues paraliza el intestino y puede perforarse, lo cual es casi
mortal, los niños por su peso y tamaño son muy sensibles a sustancias que en un
adulto probablemente no hagan daño, pero en ellos sí, hay que tener mucho
cuidado por ello con los remedios caseros en los infantes, otra planta MUY
toxica y a evitar en la yuca amarga, de la cual cada vez se reportan más casos
al ser fácil de confundir con la yuca dulce , la yuca amarga es toxica pero al ser procesada (rallada y extraído su veneno) puede consumirse
. Debemos recordar que los niños son por
naturaleza curiosos, exploradores, y su reacción inicial será probar y tratar
todo lo nuevo, debemos siempre vigilarlos y mantenerlas sustancias toxicas
(inclusive plantas) alejados de ellos, ante cualquier sospecha de intoxicación
acude con rapidez a tu centro de salud más cercano, en estos casos los minutos
son oro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario