Este año
nuevamente celebramos la semana de la
audición, y el 3 de marzo de cada año es el día internacional de la audición, fechas para recordar lo importante de nuestro
sentido de la audición, del don que es poder oír, un verdadero placer y derecho de todos.
Recordemos esta semana la importancia de detectar a tiempo cualquier
problema en nuestra audición y cómo podemos prevenirlos, recalcando que todos
ellos son tratables y recuperables, las sorderas se pueden rehabilitar en
especial si se detectan tempranamente. A TODO
niño al nacer debe evaluársele su audición, pero en especial si tiene
factores de riesgo como: familiares con problemas de audición desde niños,
infecciones maternas en el embarazo (rubéola, etc), malformaciones de cabeza y
cuello, peso al nacer menor de 1,500 grs, meningitis bacteriana, dificultad
severa para respirar al nacer y estadía
en terapia intensiva neonatal, estos niños precisan sin falta un estudio de
audición para descartar que esta haya sido afectada.
Es posible detectar
fallas de audición a CUALQUIER edad, desde un recién nacido a un adulto mayor,
solo es cuestión de realizar el estudio preciso e indicado. Algunos síntomas
que pueden indicarte que tu niño no escucha bien son: siempre esta
“distraído”, tiene retardo en el
lenguaje, problemas al hablar, problemas
en la escuela, pone la TV o la radio muy altas siempre, es retraído, ante
cualquier duda que tengas acude a tu medico otorrino que sabrá que estudio
indicar. En niños es muy importante detectar a tiempo estos problemas, pues
están formando su lenguaje en especial antes de los 2 años de edad, y oír es
esencial para que este proceso, niño que
no oye bien NO hablara bien. Recordemos que los problemas de audición siempre
pueden mejorar con la ayuda y el tratamiento necesario que indicara el médico
especialista, por lo que es muy importante que busques ayuda ante cualquier duda,
ya sea a tu pediatra o el otorrino.
Esta semana hay actividades programadas en todos los centros de salud, tanto públicos como privados, acércate a tu hospital u otorrino mas cercano para participar y aprovechar estas actividades. recuerda oír bien es vivir bien!

No hay comentarios:
Publicar un comentario