Dra. yo me estoy tomando algo que me mandaron de
la farmacia…
Que común es oír esto…
la automedicación, el que tú mismo o el “señor de la farmacia” te indique un
tratamiento sin saber bien que se está tomando es un gran error y puede ser MUY
peligroso. Lo mas común es pedir un “antibiótico”
, pues “tengo gripe y mocos verdes”, debemos
recordar: casi todas las “gripes” (tos, moco, malestar, congestión nasal)
suelen ser por virus, los antibióticos
no van a hacer nada allí, lo que
si pueden hacer es crear resistencia entre las bacterias, es decir, cuando de
verdad necesites un antibiótico este NO te va a funcionar porque ya no le hace
nada a esa bacteria, esta aprendió a defenderse y necesitaremos otro antibiótico
mas fuerte, nuevo y seguramente más caro para poder curarnos, si no es que nos
toca quedarnos hospitalizados para poder recibir el tratamiento adecuado.
Muchos antibióticos (y yo pienso que TODOS deberían de ser así) solo se pueden
vender con el récipe del médico, así que solo él debería indicarlos.
Muchos
medicamentos que están en los remedios
para los resfriados y en las gotas nasales no pueden ser tomados por ciertos pacientes, por ejemplo, los que
sufren de tensión alta, pues estas medicinas pueden subir tu tensión arterial y
llevarte a una crisis hipertensiva, a pesar de venderse sin récipe y estar a
disposición de cualquiera en cualquier farmacia. Algunos medicamentos tienen
azúcar y deberían ser evitados por los diabéticos. El abuso de las gotas nasales
puede a largo plazo empeorar tu cuadro de alergia y obstrucción nasal.
En los niños, el peligro de automedicarlos es
mucho mayor, ellos necesitan cantidades, dosis precisas de medicamentos, es
fácil darles de más pudiendo intoxicarse, inclusive con productos naturales,
como el anís estrellado, que puede llegar a causar parálisis del intestino en
niños, en ellos más que en nadie las medicinas deben ser indicadas por su
pediatra. Así que recuerda siempre:
acude a tu medico y evita tomar cosas
que al final te ocasionaran más daño a ti y a los tuyos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario