Dra. me han dicho que sufro de sinusitis…
Es muy común recibir a
pacientes en consulta que vienen diciendo “Dra. me han dicho que tengo sinusitis”,
o simplemente son referidos al verse en sus radiografías o tomografías “moco e inflamación en los senos
paranasales”, esto es tan frecuente que vale la pena aclarar muchos conceptos en
cuanto a lo que es verdaderamente una “sinusitis”.
Empecemos aclarando que
los senos paranasales son cavidades llenas de aire, normalmente, que se hallan
en los huesos de la cara, y que están recubiertas de mucosa nasal, con células
productoras de moco y todo, estas
cavidades deben estar llenas de aire pero pueden inflamarse e infectarse, llenándose de moco y pus, esto
es lo que se llama sinusitis. La sinusitis es como una gripe bastante fuerte,
con congestión, obstrucción nasal, rinorrea (salida de moco, secreción) por
fosas nasales o por detrás (goteo postnasal), todo esto acompañado por dolor o sensación de
presión facial, estos síntomas deben
durar más de 10 días, esto es lo que se llama una sinusitis aguda, de durar más
de tres meses ya es una sinusitis crónica.
Es importante recalcar
que este es un diagnostico clínico, no se necesitan rx o tomografías para diagnosticar una sinusitis,
solo los síntomas. Los estudios radiográficos se indican solo en ciertos casos,
como cuando hay presencia de sinusitis complicadas, que no responden a
tratamiento, repiten en varias oportunidades, o son crónicas, básicamente para
ver si hay alguna obstrucción o defecto anatómico que pueda ser corregido
quirúrgicamente para mejorar todos estos síntomas. En niños una de las
principales causas de sinusitis recurrentes son las adenoides grandes y que
presentan infecciones a repetición, así que una adenoidectomia (extracción de
las adenoides) a veces está indicada.
Es importante como ven
tener un buen diagnostico por el especialista adecuado (el otorrino) y no
automedicarnos ni diagnosticarnos, acudiendo siempre a nuestro medico de
confianza.

No hay comentarios:
Publicar un comentario