jueves, 11 de agosto de 2016



  Sobre vértigos y mareos


Los vértigos o mareos es una causa común de consulta con el medico otorrino, y una muy molesta  y angustiante. El vértigo es la “ sensación ilusoria de movimiento”, es decir sentimos que nos movemos aun cuando estamos quietos, tiene muchas causas pero algunas de las más comunes son originadas en el oído interno, en el órgano del equilibrio, con estas causas muchas veces el vértigo suele acompañarse con nauseas, vómitos, sensación de oídos tapados y zumbidos  (tinitus) . Otra causa fuera del oído que siempre se busca descartar con ciertos tipos de vértigos son los tumores, en especial del nervio auditivo, por lo que muchas veces en ciertas ocasiones se solicita una resonancia cerebral.
La mayoría de los problemas de oído que causan vértigos tienen como origen alteraciones y problemas en la circulación del mismo, los vasos sanguíneos que  irrigan al oído interno y el órgano del equilibrio con muy delgados y se alteran fácilmente, enfermedades como la diabetes o la hipertensión arterial no controladas puede causar daños a esta circulación , otras enfermedades como la migraña, al causar alteraciones en estos vasos  puede acompañarse con vértigo con parte de sus síntomas cuando está en crisis . Los niños pueden presentar vértigos, algunas veces difíciles de diagnosticar,  y siempre deben estudiarse con mucho cuidado, en ellos las migrañas son una causa común  pero siempre se debe descartar cualquier alteración a nivel del sistema nervioso central.

Los vértigos pueden ser controlados y tratados adecuadamente  con medicamentos indicados por tu médico, siempre buscando y tratando de tener clara cuál es la causa del mismo,  posterior al tratamiento y según su origen muchas veces es necesario un periodo de rehabilitación y terapias que ayuden  a un ajuste del cerebro y una mejoría del vértigo y las alteraciones del equilibrio , como siempre lo importante es acudir al médico especialista indicado que podrá ayudarte y que tengas una recuperación completa. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario