Dra.
mi niño no para de toser..
Un niño
sano en edad escolar puede toser hasta 30 veces al día y puede tener 7 a 10
infecciones respiratorias al año, cuyos síntoma es la tos, que puede
prolongarse hasta tres semanas en cada episodio, así la tos es un síntoma
bastante común en los niños y que suele auto limitarse y mejorar.
La tos
en si es un reflejo de defensa, que libera las vías aéreas de secreciones,
partículas y cuerpos extraños protegiéndolas. La tos se convierte en crónica o
persistente en los niños cuando dura más de 4
a 8 semanas, se dice que esta tos crónica tiene una prevalencia del
5-10% de la población pediátrica. Las
causas más frecuentes varían en cuanto a la edad, pero en líneas generales las
anomalías congénitas, infecciones y reflujo gástrico son importantes en el
lactante, en el preescolar las infecciones víricas, tosferina, patologías de
ORL, asma, cuerpos extraños y reflujo, y en el escolar el goteo nasal
posterior, rinosinusitis, asma e infecciones. Como vemos el descarte de asma
(broncoespasmo), reflujo gástrico y patologías en ORL son muy importantes en
estos casos, por lo que estos pacientes deben ser valorados tanto por el
pediatra, como el neumonologo, el gastroenterólogo y el otorrino. Así mismo
vemos que la tosferina es una causa totalmente prevenible de tos crónica
gracias a las vacunas.
En
cuanto al tratamiento, lo más importante es hallar la causa y tratarla, como
medidas generales están los lavados nasales con sol. Fisiológica, evitar TOTALMENTE el cigarrillo en el hogar,
no llevar a la guardería a niños enfermos y evitar el polvo y olores fuertes en
pacientes alérgicos. Los medicamentos contra la tos NO están recomendados en
niños, debido a sus efectos secundarios y sus escasos beneficios, en especial
en menores de 2 años, además la tos húmeda
no debe suprimirse puesto que al retener secreciones se empeora y prolonga,
pudiendo complicarse. Como ven la automedicación en estos casos en especial en
niños NO está recomendada, debe acudir a su médico de confianza.

No hay comentarios:
Publicar un comentario